Diversificación de las inversiones en el Sudeste Asiático (ASEAN)

Inversiones

Escrito por MoneyController el 15.02.2023

  • 112
  • 0
  • Sígueme

Desde hace algunos años, Asia Oriental es una de las zonas económicas más prometedoras del mundo. Muchos inversores se han fijado (incluso recientemente) especialmente en China, que ha experimentado un crecimiento sin duda extraordinario. Sin embargo, hoy en día, invertir en Asia sólo en China es considerado un riesgo por muchos. Por ello, para diferenciar sus carteras, muchos inversores han empezado a fijarse también en otros países emergentes como India y México. Recientemente, los países de la ASEAN, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, también parecen haber atraído el interés de un número creciente de inversores.

Las sorprendentes perspectivas de crecimiento de la ASEAN

La ASEAN está formada por diez países: Brunei Darussalam, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam. A estos países y a su auge económico, "Il Sole 24 Ore" les dedicó una interesante y profunda página. En un artículo de Gianluca Di Donfrancesco, se señala que son una de las zonas más dinámicas del mundo desde el punto de vista económico: teniendo en cuenta los cinco países más grandes, que son Filipinas, Indonesia, Tailandia, Malasia y Vietnam, el crecimiento del PIB fue del 5,3% en 2022 y el Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento del 4,9% para el próximo año.

Las razones del reciente crecimiento de los países de la ASEAN

Las razones del crecimiento de estos países residen también en el conflicto comercial entre China y Estados Unidos. Como señala Andrea Goldstein (también en el 'Sole 24 Ore'), los aranceles deseados por la administración Trump han tenido el efecto de aumentar el comercio entre Estados Unidos y los países de la ASEAN, para los que, sin embargo, China sigue siendo un eslabón indispensable en la cadena económica y comercial. Desde las necesidades de diversificación hasta la mano de obra barata, esta región del mundo representa un mercado prometedor, aunque también para Europa: la ASEAN ocupa el tercer lugar entre las contrapartes comerciales europeas, y las empresas europeas proporcionan la segunda mayor entrada de inversiones procedentes del extranjero.

Diferentes países con puntos fuertes pero también débiles

Por supuesto, la ASEAN está representada por países cuya situación interna es diferente y no está exenta de problemas. La situación más grave es quizá la de Myanmar, donde el golpe de Estado ha provocado la imposición de sanciones por parte de los países occidentales y una contracción del PIB. Filipinas tiene una población muy joven, pero tiene problemas con el terrorismo. Indonesia tiene un gran mercado interior y es rica en materias primas, pero tiene deficiencias de infraestructura y problemas de corrupción. Vietnam disfruta de un crecimiento asombroso, pero aún tiene algunas deficiencias en infraestructuras. Tailandia sufre inestabilidad política, aunque mantiene sólidas relaciones financieras con países extranjeros.  

Lea también:

El retorno del interés de los inversores por China y el oro

Demanda mundial y mercado inmobiliario: dudas sobre la recuperación de China

India y México son mercados prometedores

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS HOY EN DÍA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA SEMANA

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DEL MES

LAS PUBLICACIONES MÁS VISTAS DE LA HISTORIA

Mira la clasificación