Cómo pasar del cielo al infierno by Jackson Hole
Asesores financieros
Escrito por José Manuel Marín Cebrian el 05.09.2022
- 250
- 0
- Comenta (0) Sígueme
¿Por qué vuelven a caer los mercados?. Ésta es la pregunta que se hacen muchos inversores… y he decirles que al igual que se ha acabado lo bueno para muchos por el fin de sus vacaciones… a los mercados financieros les ha ocurrido lo mismo. En lugar de Wyoming de cuyo nombre no quiero acordarme…, reunión de pastores ovejas muertas… (¡¡¡qué no gusta el refranero español!!!). Se reunieron del 25 al 27 de agosto los banqueros centrales del mundo para discernir sobre los devenires económicos que están ocurriendo y tras un maravilloso esperanzador agosto donde parecía que se le empezaba a ver la luz al túnel de la inflación dado que:
1.- Los resultados empresariales había superado con creces las expectativas, pasando de un beneficio por acción esperado de un 4% a otro del 8%.
2.- Había signos claros de contención de los IPCs con reducciones, pasando una inflación del 9,1% a un 8,5% en USA.
3.- El empleo aguantaba estoicamente a pesar de todo. El paro de la eurozona se sitúa en julio en un mínimo histórico del 6,6%.
Los mercados perdieron la senda luminosa del crecimiento por los tres mensajes que se dieron desde las máximas autoridades monetarias:
Agua fría para ambos continentes y miedo para los mercados pasando la semana pasada a un valor 41, FEAR (miedo), cuando hace un mes antes estaba en 57, GREED (codicia). De entrar en los mercados a tropel como si no hubiera un mañana a una percepción generalizada de riesgo alto en los mercados financieros que hace huir a los inversores, planteándose la venta de activos de renta variable para pasar a situaciones de más liquidez o menos arriesgadas, lo que se denomina RISK OFF.
Nervios que se ven también reflejados en la trayectoria de los índices de volatilidad, VIX y STOXX 50 Volatility, donde en agosto tenían valores entorno a los 21, y estando actualmente entorno a 26, cubriéndose los gestores de fondos ante posibles caídas del mercado con coberturas.
Con lo que ante esta situación nos despedimos con 5 flechas del Robin Hood de las Finanzas en forma de receta médica financiera.
A diferencia de la despedida del director de análisis y mercados de Bankinter en la última conferencia de mercados que le vi, NO OS DESEO SUERTE, os deseo templanza y estrategia, las batallas no se ganan el campo de batalla sino en la tienda de campaña.
¿Desea comentar este artículo?
Comentario publicado con éxito
MoneyController tiene derecho a eliminar cualquier publicación que se considere inapropiada en términos de la Política del sitio web.